La cocina, ese espacio lleno de vida y sabor, a menudo se convierte en el epicentro del desorden. Pero, ¡no temas! Marie Kondo, la gurú del orden, tiene la solución para transformar tu cocina en un espacio cómodo, ordenado y saludable. Aquí te presentamos 16 pasos para ‘konmarizar’ tu cocina y hacerla brillar.
- Lo Que Usas y Dónde lo Guardas: La Base del Método Konmari en la Cocina
- La esencia del método Konmari radica en guardar solo lo que realmente usas y asignar un lugar específico para cada categoría de objetos. Acepta que, si vives en la cocina, mantenerla perfecta todo el tiempo es un desafío. Enfrenta la tarea con calma y hazlo paso a paso.
- Ordena la Cocina en un Día: Impacto y Conciencia
- Ordenar la cocina en un solo día te permitirá visualizar todos los productos, utensilios y alimentos que posees. La sorpresa al ver la cantidad acumulada facilitará la tarea de seleccionar lo que realmente necesitas.
- Saca Todo de los Armarios y Cajones: Un Paso Necesario
- Desde táperes hasta utensilios y alimentos, saca todo de los armarios y cajones. Marie Kondo sugiere revisar cada objeto y preguntarte si realmente forma parte de tu vida actual y futura.

- Cómo Aplicar el Método Konmari: Decidiendo con Conciencia
- Observa cada objeto y evalúa su utilidad. Si algo no ha sido utilizado o aporta valor a tu vida, considera venderlo, regalarlo o donarlo. Las cosas rotas o sin pareja deben encontrar un nuevo destino.
- Después de los Utensilios, la Comida: Revisa las Fechas de Caducidad
- Examina las fechas de caducidad de los alimentos en la despensa. Desecha lo vencido y utiliza lo próximo a expirar. Comparte lo que no usarás con amigos o deséchalo responsablemente.
- Cómo Ordenar los Armarios de la Cocina: Asigna Espacios Estratégicos
- Destina los armarios altos a objetos poco frecuentes, como vajilla decorativa o moldes de pastelería. Coloca platos, vasos y tazas al alcance sin necesidad de una banqueta.

- Los Tuppers, en Vertical: Ahorro de Espacio y Visibilidad
- Guarda los tápers en posición vertical para ahorrar espacio y tener una visión clara de lo que posees. Selecciona los tápers que realmente utilizas y organízalos en cajones accesibles.
- Método del Bolso con las Cazuelas: Optimiza el Espacio
- Aplica la técnica del bolso dentro de otro para ahorrar espacio también con las cazuelas. Organiza de manera eficiente para maximizar la capacidad de almacenamiento.
- Cómo Organizar la Despensa: Categorías y Orden
- Organiza la despensa por categorías: bebidas, cereales, pastas, conservas, entre otras. Utiliza frascos de cristal para legumbres y especias, etiquetados con fechas de caducidad.
- Ordena en Frascos de Cristal: Estética y Organización
- Opta por frascos de cristal para legumbres, arroces y pastas. Identifica fácilmente su contenido y promueve un consumo responsable. Etiqueta con la fecha de caducidad.
- Cajas y Cestas para Cosas Pequeñas: Acceso Fácil y Organizado
- Utiliza cajas y cestas para organizar pequeños objetos en la despensa o en el armario de utensilios. Facilita el acceso y mantiene la organización.
- Cómo Guardar los Trapos según el Método Konmari: Dobladura Vertical
- Aplica el doblado vertical para los trapos, optimizando espacio y visibilidad. Utiliza la misma técnica que para doblar toallas.

- La Encimera, Mejor Despejada: Limpieza Visual para la Felicidad
- Elimina cualquier cosa no esencial de la encimera y otras superficies. Deja solo lo que utilizas con frecuencia, evitando acumular objetos innecesarios.
- Guarda los Condimentos: Orden y Limpieza
- Almacena aceite, vinagre y sal en armarios o cajones para evitar manchas en la encimera. Una superficie despejada facilita la limpieza y crea un ambiente más agradable.
- La Nevera según Marie Kondo: Orden por Categorías y Temperaturas
- Aplica los mismos principios de organización en la nevera. Coloca en las baldas superiores lo que usas menos y organiza por categorías. Almacenar en vertical facilita la visibilidad.
- Dónde se Guardan los Productos de Limpieza: Cajón Bajo el Fregadero
- Almacena productos de limpieza en un cajón bajo el fregadero. Retira las bayetas húmedas para secar al sol y evitar malos olores en la cocina.
Con estos 16 pasos, tu cocina se transformará en un espacio ordenado, eficiente y armonioso. Siguiendo el método Marie Kondo, disfrutarás de una cocina que refleja tu estilo de vida y te brinda felicidad cada día. ¡Manos a la obra con tu cocina ahora!